martes, 10 de mayo de 2016

Proyecto de dirección (estructuras de organización y plan estratégico)



La actividad que hemos hecho hoy en clase tenía como objetivo conocer mejor el Reglamiento Orgánico de Centro (ROC). El ROC es un decreto creado en el año 2002 junto a la LOGSE y presente hoy en día con la LOMCE.
El ROC tiene como finalidad:
  • Establecer las normas que rigen a los centros escolares públicos.
  • Participación y coordinación entre centros.
  • Determinar los contenidos de los proyectos institucionales que desarrolla cada centro en el marco de la autonomía que otorga la ley educativa.
  • Composición y determinación de los órganos de gobierno.
Para entender mejor como funciona el ROC, el profesor dividió toda la clase en grupos de tres personas donde cada grupo leería una de las tres partes del ROC para que, posteriormente cada integrante se separara y se uniera con otras dos personas que hayan tratado los otros dos puntos correspondientes y así explicar cada uno la parte que había leído.

Al igual que mis compañeros, he explicado lo que consideraba más importante del apartado que había leído. Esto me hizo pensar en que mis compañeros también explicarían lo que ellos consideran más importante, es decir, la subjetividad sería una de las caraterísticas de esta actividad desde mi punto de vista.

He de destacar que al principio de la clase no sabía muy bien lo que era el ROC ni qué utilidad tenía pero gracias a esta actividad sé la importancia que tiene este documento en los centros escolares para que posean una buena organización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario