lunes, 4 de abril de 2016

Vídeo: Pacto por la educación

Durante esta clase el profesor ha propuesto realizar un vídeo de diferentes temas por equipo. El pacto por la educación ha sido el tema en el cual se ha tenido que centrar nuestro equipo. 
Para realizar el trabajo leímos la lectura del tema y una vez leído quedamos durante unas horas libres para dar ideas y empezar a montarlo. A continuación os adjunto el vídeo para que podáis verlo:



El vídeo tenía que durar 5 minutos, 4 de explicación y 1 minuto de entrevista (en nuestro caso lo realizamos a un profesor de San Vicente de Paul). Nuestro vídeo, con el consentimiento del profesor, se realizó en 6 minutos ya que no podíamos comprimir más la información.

La creación del vídeo fue rápida y acorde aunque al principio hubiera algunas discrepancias entre participantes del grupo en relación a algunas características del vídeo. Al final decidimos realizarlo con dibujos extraídos de internet que pintaríamos nosotras y mientras que aparecían los dibujos en el plano se haría la explicación necesaria para que se entendiera al máximo el tema tratado.


Las figuras iban apareciendo en el plano con ayuda de todas las manos de las integrantes mientras que una aportaba la voz y con ello la explicación. Gracias a la colaboración grupal este vídeo fue mucho más fácil de hacer y el esfuerzo mereció la pena.

Para finalizar me gustaría comentar que encuentro de gran utilidad realizar este tipo de actividades grupales ya que ponemos en práctica algo que haremos cuando seamos maestros en un futuro; la cooperación y el trabajo en grupo.

domingo, 3 de abril de 2016

Primer seminario



El primer Seminario se llevó a cabo con la profesora Inmaculada.

La clase empezó de una forma original para romper el hielo, cada alumno escribió en un papel una característica suya, un personaje al que admira y una actividad que nos gusta. Posteriormente, mezclados todos los papeles,  aleatoriamente se cogió uno y con estos tres puntos tendríamos que adivinar de qué compañero se trataba.

Una vez acabada esta actividad Inmaculada nos explicó el siguiente trabajo a realizar: ir a un centro escolar escogido por nuestro grupo y realizarle una estrevista al director para observar como se organizaba el centro escolar, ver las instalaciones, saber cuántos alumnos hay...


El centro que nuestro grupo escogió fue el CIDE:




Resultado de imagen de colegio cide palma

Situado cerca de la Vileta:



Mapa de Col·legi CIDE

Desde mi punto de vista encuentro que esta actividad resulta interesante ya que así podemos conocer la organización y la gestión de un centro escolar desde una distancia muy cercana y así conectar con el futuro trabajo de profesorado.


Seguidamente realizamos un dibujo de un río señalando en él los puntos más importantes de nuestra vida, desde pequeños,hasta los días de ahora y haciendo una breve exaltación de lo que hemos aprendido en cada punto.

Este es mi río:


Por último Inmaculada nos pidió que plasmáramos un objetivo para dentro de:

 -6 meses: tener el carnet de conducir
 -2/3 años: saber hablar totalmente inglés
 -5 años: ser una buena profesora

Mi opinión: este seminario me ha gustado bastante. Hemos realizado una gran cantidad de actividades pero todas divertidas y entretenidas rompiendo un poco con la dinámica de clase. 

sábado, 2 de abril de 2016

Película "La profesora de historia"


         
                                           Crítica de 'La Profesora de Historia': Poco más que buenas intenciones


Trailer
           

"La profesora de historia" (2014) es una película muy intensa, didáctica y apasionante basada en una historia real. La experiencia de una profesora y su clase, alumnos conflictivos y desmotivados, cuyas vidas cambiarán después de participar en el Concurso Nacional de la Resistencia y la Deportación celebrado en Francia donde tendrán que hablar sobre el significado de ser un niño o adolescente en un campo de concentración nazi. Un drama con el que replantearnos cuestiones relativas a la religión y a la sociedad, la importancia del sistema educativo y el claustro, la confianza en el propio ser humano; y con la que volveremos a esa parte cruel de la historia mundial marcada por la época nazi.


Desde mi punto de vista "La profesora de Historia" lanza un mensaje positivo a favor de la consciencia colectiva y del trabajo en equipo. Además hace replantear los valores como persona y creer en ellas como supo hacer la profesora Gueguen, que incluso sabiendo que era un grupo conflicto y complejo de llevar, los motivó, apostó por ellos y depositó confianza llevándose el premio gordo.
Por último quiero resaltar la importancia de la señora Gueguen, una profesora admirable, que motiva a sus alumnos para que no tiren la toalla y sigan adelante.




       Resultado de imagen de motivar a los alumnos